👋 Agenda una reunión y empieza a habilitar nuevos negocios con tu ciberseguridad
Ingresa tu correo corporativo. Nuestras soluciones están diseñadas específicamente para empresas.

Al hacer clic en Enviar, aceptas que Delta Protect almacene y procese la información personal suministrada arriba de acuerdo a la política de privacidad establecida en el Aviso de Privacidad.

🙌 ¡Gracias por contactarnos!
📩 Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos, no olvides revisar tu buzón
Oops! Something went wrong while submitting the form.

“Gracias a la alianza con Delta Protect, Atrato ha logrado avances significativos hacia la certificación ISO 27001, fortaleciendo notablemente su seguridad y cumplimiento. El soporte continuo y las asesorías expertas de Delta, combinadas con la innovadora plataforma Apolo, han sido fundamentales para acelerar y optimizar nuestro roadmap, permitiéndonos enfrentar y superar eficazmente cualquier desafío en seguridad de la información.”

Sergio García
Engineer Manager

“Tras 3 meses de colaboración efectiva con Delta Protect, estamos impresionados con los resultados y la cobertura del programa de Pentesting de CISO As a Service. Hemos detectado y abordado vulnerabilidades clave, mejorando significativamente nuestra seguridad de la información. Los entrenamientos de Ciberseguridad y ejercicios de Phishing han sido cruciales para aumentar la conciencia de nuestros colaboradores. Agradecemos el seguimiento y apoyo continuo de Delta Protect y esperamos alcanzar más objetivos juntos.”

Pablo Padilla
Gerente TI

“Nuestra colaboración con Delta Protect marcó un hito en nuestra seguridad digital. Su enfoque meticuloso y detallado en el Pentest reveló vulnerabilidades ocultas que habían pasado inadvertidas, demostrando una eficacia y rapidez impresionante en su resolución. Además, su servicio de CISOaaS transformó nuestra estrategia de ciberseguridad, donde su equipo experto nos guió en el desarrollo de políticas robustas y procesos efectivos.”

Jaime Zenizo
CEO & Partner

“Me complace enormemente relatar la experiencia positiva y enriquecedora que hemos tenido con Delta Protect y su sobresaliente servicio de Chief Information Security Officer as a Service (CISOaaS). Representando al departamento de TI de Sperientia, quiero expresar mi profunda gratitud y aprecio por el alto nivel de calidad y profesionalismo evidenciado en nuestra colaboración con el equipo de Delta Protect. Desde el inicio de nuestra asociación con Delta Protect, hemos observado un compromiso y una excelencia excepcionales, superando ampliamente nuestras expectativas.”

Ilse Fernández
Data and Information Management

“Mi experiencia con el equipo de especialistas de Delta Protect ha sido tremendamente positiva. En todo momento, han mostrado un alto grado de profesionalismo, experiencia y conocimiento, manejándose con una ética impecable. Su atención al detalle y su disposición para resolver problemas y brindar apoyo han sido imprescindibles. Como CISO, valoro enormemente contar con aliados tan confiables y competentes, que contribuyen significativamente a fortalecer la postura de ciberseguridad de mi compañía.”

Enrique Guzman
Chief Information and Security Officer

Nuestra reciente experiencia con Delta Protect en el pentesting fue excepcional. Nos brindaron asistencia crucial para identificar y fortalecer aspectos de seguridad en variados sistemas e interfaces, abarcando front-end, back-end y aplicaciones móviles. Su enfoque ágil y sumamente profesional fue notable. Sin duda, confiaríamos nuevamente en Delta Protect para asegurar la integridad de nuestros sistemas.

Manuel Andere
Chief Technology Officer

Estoy absolutamente impresionado con la experiencia brindada por Delta Protect. Son, sin duda, el proveedor más responsable y cumplidor que hemos tenido el placer de colaborar.

Erick Pérez
Director General

Mi trayectoria con DeltaProtect se remonta a mi empleo anterior, donde ya tenía contacto con ellos desde el equipo de Ciberseguridad. Solicitamos pruebas de penetración (PT) para aplicaciones web y móviles. Mi experiencia con varios proveedores, grandes y pequeños, me ha demostrado que DeltaProtect se destaca significativamente. Sus informes y hallazgos son superiores, identificando vulnerabilidades que otros proveedores no detectaron. Lo que más valoro es la profundidad de sus pruebas y el enfoque en vulnerabilidades que requieren un análisis más detallado, más allá de los resultados automáticos.

Juan Leonardo Hinojosa
Gerente de Ciberseguridad

"Delta Protect fue una solución óptima para nosotros. Buscábamos un proveedor bien actualizado técnicamente, que entendiera nuestro modelo de negocio y que nos diera la certeza de poder transmitir solidez a nuestros clientes. El trato del equipo Delta y sus procesos han superado nuestras expectativas, sin duda seguiremos trabajando juntos.”

Joaquin Rivera
Co-Founder & CEO - Kikoya

"¡La experiencia general de trabajar con Delta Protect ha sido simplemente excelente! El equipo responde con velocidad, aclaran todas las preguntas a medida que surgen y el apoyo brindado durante todo el proceso es excelente. Lo Recomendaría sin dudarlo.”

Paolo Rizzi
Co-Founder & CTO - minu

"El servicio de Delta Protect es altamente profesional. Quedamos muy satisfechos con el resultado. Ofrecieron acompañamiento en todo momento para encontrar y solucionar las vulnerabilidades que encontraron en nuestro sistema.”

Alberto Navarro
Head of Product - Arkángeles
-
8 min.

Red Team en ciberseguridad: qué es, cómo funciona y ejemplos

Tabla de Contenidos
¿Qué es Delta Protect?

Ciberseguridad y Cumplimiento Simplificado para Startups y PYMEs en México y LATAM 🔐

Conoce más

El Red Team en ciberseguridad juega un papel crucial en la protección de las empresas contra amenazas digitales. Mediante la simulación de ataques reales, este equipo especializado ayuda a identificar y corregir vulnerabilidades, fortaleciendo así las defensas de la organización.

¿Qué es el red team o equipo rojo?

El Red Team o equipo rojo, es un equipo de seguridad digital que detecta posibles amenazas cibernéticas en una empresa mediante la simulación de múltiples escenarios de ataques cibernéticos con la intención de poner a prueba la defensa de la organización.

El equipo rojo es parte fundamental de un equipo de seguridad informática, ya que descubre brechas de seguridad, evita posibles robos de información confidencial y disminuye los posibles ciberataques a la empresa. Sin embargo, su rol puede ser interno o externo a la empresa.

También existen el blue team o equipo azul, y el purple team o equipo morado, con funciones diferentes al red teaming. El equipo azul es el encargado de aplicar nuevas estrategias de seguridad con las vulnerabilidades que descubre el equipo rojo. Mientras que el equipo morado dinamiza la interacción entre el equipo rojo y el equipo azul con comunicación fluida enfocada hacia los resultados.

¿Cuál es la metodología de un red team?

A través de la simulación de ataques cibernéticos, todos los miembros del red team aplican sus conocimientos en ciberseguridad para descubrir puntos de acceso. La metodología que utilizan se puede resumir en 6 pasos:

1. Establecer un plan de acción

El equipo rojo negocia con la empresa cuáles son los límites de la organización para que el equipo proceda con el pentesting o pruebas de penetración.

Acuerdan cuáles son los servicios, aplicaciones o departamentos que no pueden ser interrumpidos durante las pruebas, y establecen los horarios de ejecución de estas pruebas de penetración.

2. Analizar y recopilar información de la empresa

El equipo rojo documenta toda la información relevante de la empresa disponible en su página web, redes sociales o aplicaciones. También registra información sensible más profunda como direcciones IP específicas, sondeo web y escaneo de los servicios que presta la organización.

3. Identificar vulnerabilidades

El red team descubre los principales puntos débiles para la simulación de ataques cibernéticos. 

Por ejemplo, estos puntos débiles pueden ser malas contraseñas, mal funcionamiento de aplicaciones web, antivirus de baja calidad o fallas de seguridad física como un lector de huellas.

4. Utilizar las vulnerabilidades como punto de entrada

Durante esta etapa, el pentester o equipo de ciberseguridad responsable de las pruebas de penetración actúa con las vulnerabilidades encontradas en la seguridad física y digital de la empresa.

Razón por la que ejecuta un ataque dirigido a la seguridad de la organización con un ransomware, múltiples virus, interrupción de los firewalls o con ciberataques DDoS.

5. Movimientos laterales

El equipo rojo dentro del sistema prioriza aumentar el alcance de los ciberataques a la empresa de forma vertical y horizontal con una Advanced persistent threat (APT) o Amenaza avanzada persistente.

Esta amenaza implica la penetración a otros sistemas que solicitan más privilegios, por ejemplo un correo corporativo, de otro colaborador interno (horizontal) o de un directivo empresarial (vertical).

6. Reporte final

El red team realiza un informe donde evidencia paso a paso su metodología aplicada para la detección de amenazas que permitieron la ejecución de múltiples ciberataques, y que luego ocasionaron incidentes de seguridad digital en la empresa.

Por ejemplo, el red team al aplicar pruebas de penetración complementa los servicios de nuestra plataforma Apolo. Esta refuerza automáticamente la ciberseguridad de las empresas al corregir vulnerabilidades veinte veces más rápido que otras herramientas de gestión de ciberseguridad.

Por eso el Security Operations Center o Centro de operaciones de seguridad (SOC) de la empresa puede trabajar con este informe para fortalecer sus controles de seguridad y disminuir la probabilidad de que un atacante real entre al sistema a través de las mismas estrategias de ingeniería social que aplicó el red team para obtener información confidencial con phishing.

Ejemplos de 7 escenarios de un red team

Para hacer un ejercicio de red team, existe una diversidad de escenarios de ataques que ponen a prueba la ciberseguridad en nuestra empresa. Estos son 7 escenarios posibles:

  1. Un ciberatacante encuentra una vulnerabilidad en los sistemas informáticos y la utiliza para afectar negativamente el funcionamiento de la empresa.
  2. Empleados inconformes de la empresa despliegan malwares internamente para afectar al equipo de ciberseguridad y las operaciones empresariales.
  3. Un ciberdelincuente que utilice ataques de phishing para manipular a empleados de la empresa y así obtener credenciales confidenciales.
  4. Un hacktivista ingresa a los sistemas de la empresa con un ataque dirigido para exponer un contrato empresarial con el Estado.
  5. Un grupo de hackers encuentra vectores de ataque para filtrar los estados financieros de la empresa hacia la prensa amarillista.
  6. Un atacante real realiza un Denial of service o Ataque de denegación de servicio (DoS) que corta todas las comunicaciones empresariales y contrapone la estrategia de ciberseguridad a un contexto donde opera el red team vs blue team.
  7. Un ciberdelincuente utiliza inteligencia artificial vía correo electrónico para suplantar la identidad de otra empresa y tratar de robar información personal del equipo directivo.

El red team posee las capacidades para garantizar la ciberseguridad ante todas estas situaciones de amenazas cibernéticas con la planificación, ejecución y evaluación de un hacking ético y responsable que simula un ataque real para luego aumentar las medidas de seguridad de la empresa. 

Recuerda que la aplicación un red team es tan solo una de las estrategias que puede prevenir ciberataques maliciosos a la seguridad informática de tu negocio. Agenda una demo de Apolo con nosotros para fortalecer todas las medidas de seguridad que incrementen el resguardo de la información confidencial en tu empresa.

Escrito por:
Juan Armando Gómez
Head of Cybersecurity

Cyber Security researcher y profesional en tecnologías de la información con una fuerte preocupación por la privacidad y los derechos digitales. Como Hacker Ético y Purple Teamer, desarrollando e implementando controles y evaluaciones de seguridad basados en amenazas reales (“Threat-informed defense”), maximizando la operatividad y costos de implementación. Especialista en tecnologías Cloud e infraestructura, incluyendo arquitectura, evaluaciones, mejores prácticas, deployments y seguridad operacional.

👋 ¡Déjanos tu correo
para tener acceso al E-Book!
🙌 ¡Gracias por dejarnos tu correo!

Si el E-Book no se descarga automaticamente, haz click 👉 aquí.
Oops! Something went wrong while submitting the form.