-
10 min.

SOC 2: Qué Es y Por Qué es Importante su Auditoría

Tabla de Contenidos
¿Qué es Delta Protect?

Ciberseguridad y Cumplimiento Simplificado para Startups y PYMEs en México y LATAM 🔐

Conoce más

¿Recién te llego un requerimiento de un tercero en el cuál, te dice que necesitas cumplir con SOC 2? En este artículo, te explicamos en qué consiste, sus tipos y cómo ejecutarla en tu organización.

¿Qué es SOC 2?

SOC 2 (Service Organization Control 2) es un informe desarrollado por el AICPA (American Institute of Certified Public Accountants), que evalúa cómo una organización gestiona los datos de sus clientes según cinco criterios de confianza: seguridad, disponibilidad, integridad de procesamiento, confidencialidad y privacidad.

Existen 3 categorías de auditorías de controles de servicio (SOC):

  • SOC 1: se basa en los controles internos de seguridad para los estados financieros y contables.
  • SOC 2: evalúa de forma independiente los controles operativos, con énfasis en las áreas de seguridad, disponibilidad, confidencialidad, privacidad e integridad de los procesos. 
  • SOC 3: es un informe de cumplimiento que se puede compartir con los clientes, pero sin información confidencial, sobre la efectividad de los controles de seguridad. Son más breves y con menos detalles que los SOC 2. 

SOC 2 no es un requisito legal ni una certificación formal como ISO 27001. Tampoco reemplaza otras buenas prácticas de ciberseguridad o gestión de riesgos. En su lugar, SOC 2 es un informe de atestiguamiento emitido por una firma auditora independiente, que refleja su opinión profesional sobre si los controles de una empresa están bien diseñados (Tipo I) y/o funcionan correctamente en el tiempo (Tipo II), según los criterios de servicios de confianza del AICPA.

{{body-cta-1}}

¿Quién realiza una auditorías SOC 2? 

Las auditorías pueden realizarlas auditores independientes, mientras que el informe debe de ser firmado por algún contador público certificado (CPA) independiente, o por alguna firma de contabilidad.

¿Cómo saber si mi empresa necesita una auditoría SOC 2? 

La auditoría SOC 2 se debe realizar en toda empresa u organización que almacena datos sensibles en la nube. Esto servirá para demostrar los controles de seguridad de la información que usan para protegerlos de forma segura. Aquí te dejamos una lista empresas que podrían necesitar o requerir el informe SOC 2:

  • SaaS (Software as a Service) que almacenan o procesan datos de usuarios (ej. CRMs, ERPs, plataformas de automatización, HR Tech).
  • Fintechs que manejan datos financieros, bancarios o integran con APIs de pago.
  • Healthtechs que procesan información médica o datos sensibles de pacientes (aunque HIPAA sea la norma principal, SOC 2 da soporte adicional).
  • Empresas de Infraestructura Cloud o DevOps que ofrecen servicios como hosting, monitoreo, CI/CD, almacenamiento.

Los 5 criterios de servicio de confianza de SOC 2

Durante las auditorías SOC 2, los auditores deben verificar si en los procesos internos de la empresa evaluada se cumplen estos cinco criterios de servicio de confianza (TSC, por sus siglas en inglés):

Seguridad

Son las medidas y protocolos que evitan el acceso no autorizado al sistema y la exposición de datos de los clientes. La seguridad también debe contemplar la protección frente a daños en el sistema que afecten la disponibilidad de los datos, su integridad y confidencialidad. 

Disponibilidad

Tanto los sistemas como la información deben estar siempre disponibles para que una organización pueda trabajar con normalidad y cumplir con sus objetivos. 

Integridad del procesamiento

El procesamiento del sistema debe proporcionar información válida, parecida y fiable en todo momento que se solicite o autorice. Los datos personales y la información que intercambian el cliente y el proveedor tienen que estar debidamente resguardados. 

{{body-cta-2}}

Confidencialidad

Solo el personal autorizado puede tener acceso a los datos clasificados como confidenciales, tales como información personal, privada, datos sensibles que intercambie una empresa con sus clientes, datos médicos, entre otros. 

Privacidad

La información personal debe recopilarse, usarse, almacenarse y desecharse siguiendo una serie de medidas de seguridad que permitan a una empresa u organización garantizar la privacidad.

Tipos de SOC 2

Una auditoría SOC 2 puede durar hasta un año y tiene dos tipos de informes:

SOC 2 tipo 1

El informe SOC 2 Tipo I revisa cómo están diseñados tus controles de seguridad y cumplimiento en un punto específico del tiempo (por ejemplo, el 10 de marzo). El objetivo es validar si estos controles son apropiados y suficientes para cumplir con los principios de seguridad y confianza requeridos. Es ideal como primer paso para organizaciones que están implementando sus políticas, pero aún no tienen suficiente historial para ser auditadas de forma continua.

SOC 2 tipo 2

La evaluación de la compañía se hace durante un período de tiempo, por ejemplo, 6 meses para hacer una revisión histórica de los sistemas y determinar si los controles internos están diseñados adecuadamente y son efectivos a largo plazo. El SOC 2 tipo 2 debe completar previamente el SOC Tipo 1 o 2

El contenido del informe de auditoría SOC 2 final debe incluir:

  • Afirmación de la dirección: todos los sistemas relacionados con los servicios prestados están descritos de manera precisa en el informe.
  • Informe del auditor: es un resumen de todas las pruebas realizadas y sus resultados. También incluye la opinión del auditor sobre la eficacia de los controles aplicados.
  • Visión general de los sistemas: es una descripción detallada del sistema revisado o el servicio. 
  • Aplicabilidad de los criterios: describe los controles que existen, su eficacia y cuándo son considerados los criterios del servicio de confianza. 

Si requieres ayuda con la obtención de este informe, consulta nuestro servicio de cumplimiento SOC 2.

¿Que es una auditoría SOC 2?

Una auditoría SOC 2 es una evaluación independiente realizada por una firma autorizada de contadores públicos (CPA), bajo las directrices del AICPA, que revisa cómo una organización protege y administra los datos de sus clientes con base en los criterios de seguridad, disponibilidad, integridad, confidencialidad y privacidad.

A diferencia de otros esquemas de certificación, la auditoría SOC 2 no otorga una calificación numérica ni un resultado de “aprobado” o “reprobado”. El auditor emite un informe narrativo donde se describe el nivel de cumplimiento y control de la empresa frente a los criterios de confianza.

Dentro de este informe se entrega una opinión profesional, que puede indicar cumplimiento completo, cumplimiento con observaciones, falta de cumplimiento o imposibilidad de emitir juicio por falta de evidencia.

Este informe funciona como una garantía de confianza y transparencia hacia clientes y socios, al demostrar que la organización gestiona adecuadamente la seguridad y privacidad de la información.

Relación entre SOC 2 y otros estándares

A continuación, exploraremos. enque se relacionan estándares como ISO 27001 y PCI DSS con SOC 2

Relación entre SOC 2 y la ISO 27001

La ISO 27001 es una certificación de normas que especifica los controles necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información o ISMS (Information Security Management System).

Aunque el cumplimiento de la ISO 27001 no es obligatorio, le da a la empresa una base sólida para las auditorías de SOC 2. La seguridad de los datos y la confianza del cliente aumentan con el uso de ambos marcos.

Relación entre SOC 2 y PCI DSS

PCI DSS y SOC 2 son marcos de seguridad que buscan proteger datos y generar confianza, pero con alcances distintos: PCI DSS es un estándar obligatorio enfocado en la protección de datos de tarjetas de pago, mientras que SOC 2 es un marco voluntario que evalúa prácticas más amplias de seguridad, privacidad y disponibilidad de la información.

Aunque tienen controles que se superponen, PCI DSS atiende requisitos regulatorios específicos del ecosistema de pagos, y SOC 2 cubre la gestión segura de cualquier tipo de dato, por lo que muchas organizaciones implementan ambos para cumplir obligaciones legales y expectativas de clientes.

Si quieres explorar mas a fondo la relaciónentre ambos marcos de cumplimiento, visita nuestro artículo de cumplimiento SOC 2 vs PCI DSS.

Beneficios del cumplimiento de SOC 2 en tu empresa

Los estándares de seguridad SOC 2 certificados por un auditor externo y aplicados de forma habitual, le dan a los clientes la seguridad de que se ejecutan las mejores prácticas para proteger su información.

Garantiza la seguridad de la información

Los requisitos de cumplimiento y la realización de auditorías in situ demuestran que una organización está comprometida con mantener un alto nivel de seguridad de la información y manejar de forma responsable los datos sensibles y confidenciales. 

Permite mejorar las prácticas de seguridad de la información

Los procesos empresariales fortalecen su defensa ante posibles ataques cibernéticos y previenen las violaciones de seguridad. Adicional a esto, los procesos de inteligencia de amenazas son fortalecidos mediante el cumplimiento de controles propios de SOC 2 que exigen monitoreo y respuesta a incidentes.

Ofrece una ventaja competitiva

Los clientes prefieren trabajar con proveedores de servicios que demuestren su capacidad de implementar prácticas sólidas de seguridad de la información, en especial cuando se trata de servicios en la nube y en el ámbito de la tecnología de información.

{{body-cta-3}}

4 pasos para cumplir el SOC 2

Existen 4 elementos básicos que debes seguir para cumplir con lo requerido por el informe SOC 2:

1. Define el alcance y preparación en tu organización

Identifica los sistemas, procesos y servicios dentro del alcance. Puede ser una plataforma SaaS, infraestructura en la nube entre otras. La organización debe de estar consciente de los principios de confianza que se quieren acreditar, asi como responsables y roles

2. Implementa controles y procesos de seguridad

Diseña e implementa controles técnicos, administrativos y de acceso alineados con SOC 2 y tu alcance. La ejecución de los cambios en los sistemas de TI se debe realizar de manera controlada para evitar modificaciones no autorizadas.

3. Monitorea las operaciones de los sistemas de información

Verifica las operaciones en curso, detecta si hay alguna desviación en los procedimientos de una organización y aplica medidas correctivas. 

4. Mitiga los riesgos

Ejecuta métodos y actividades para identificar, responder y mitigar los riesgos, además de abordar cualquier impacto que pueda generar en la organización. Esto con el fin de estar listo para la auditoría final independiente.

¿Qué se necesita para obtener la certificación SOC 2?

Para obtener la certificación SOC 2, una empresa debe seguir varios pasos clave, entre ellos:

  1. Preparación inicial: comprender los requisitos de SOC 2 y evaluar su infraestructura y prácticas actuales de seguridad de la información para identificar áreas de mejora.
  2. Determinar el alcance: definir qué servicios y sistemas estarán cubiertos por el informe SOC 2.
  3. Implementación de controles: desarrollar e implementar controles de seguridad adecuados para cumplir con los criterios de confianza anteriormente explicados.
  4. Documentación de políticas y procedimientos: crear y mantener políticas y procedimientos detallados que describan cómo se implementan y mantienen los controles de seguridad.
  5. Prueba y monitoreo: realizar pruebas y monitorear los controles de seguridad para garantizar su eficacia y cumplimiento continuo.
  6. Auditoría externa: finalmente, la empresa debe contratar a un auditor externo calificado que realice una evaluación independiente de sus controles de seguridad y emita un informe de auditoría SOC 2.

Es fundamental que protejas tu empresa y cumplas con todas las medidas en materia de seguridad durante el procesamiento de datos. Para ello, en Delta Protect contamos con nuestro servicio de cumplimiento y certificaciones, el cuál, incluye una guía experta para preparar a tu empresa para obtener el informe SOC 2, documentación de las políticas y controles, y apoyo en las auditorías tanto internas como externas.

Escrito por:
Jorge García Martinez
Head of Security & Compliance

Experto en Seguridad de la Información con más de 25 años de experiencia en el sector financiero y farmacéutico para diversas empresas en México, como Citibanamex, Banca Mifel, Volkswagen Bank, GBM y SANFER entre otros. Se ha especializado en la gestión de riesgos tecnológicos con la finalidad de sensibilizar a los grupo de Dirección sobre la importancia de certificar a las empresas como medio que agrega valor y confianza a autoridades, clientes e inversionistas.

Consulta Gratuita de Auditoría SOC 2 🚀

Agenda una consulta gratuita con nuestros auditores para descubrir cómo puedes completar la auditoría SOC 2 con éxito.

Agendar Consulta GratisAgendar Consulta Gratis
Asegura tu auditoría SOC 2 sin contratiempos

Conoce el proceso para superar la auditoría SOC 2 en un consulta gratuita con Delta Protect.

¡Quiero la consulta gratis!¡Quiero la consulta gratis!
¡Prepárate gratis para la Auditoría SOC 2!

En la consulta gratuita con nuestros expertos obtienes su guía sobre el proceso de auditoría SOC 2.

¡Agendar ahora!¡Agendar ahora!
👋 ¡Déjanos tu correo
para tener acceso al E-Book!
🙌 ¡Gracias por dejarnos tu correo!

Si el E-Book no se descarga automaticamente, haz click 👉 aquí.
Oops! Something went wrong while submitting the form.