👋 Agenda una reunión y empieza a habilitar nuevos negocios con tu ciberseguridad
Ingresa tu correo corporativo. Nuestras soluciones están diseñadas específicamente para empresas.

Al hacer clic en Enviar, aceptas que Delta Protect almacene y procese la información personal suministrada arriba de acuerdo a la política de privacidad establecida en el Aviso de Privacidad.

🙌 ¡Gracias por contactarnos!
📩 Te hemos enviado un correo con los siguientes pasos, no olvides revisar tu buzón
Oops! Something went wrong while submitting the form.

“Gracias a la alianza con Delta Protect, Atrato ha logrado avances significativos hacia la certificación ISO 27001, fortaleciendo notablemente su seguridad y cumplimiento. El soporte continuo y las asesorías expertas de Delta, combinadas con la innovadora plataforma Apolo, han sido fundamentales para acelerar y optimizar nuestro roadmap, permitiéndonos enfrentar y superar eficazmente cualquier desafío en seguridad de la información.”

Sergio García
Engineer Manager

“Tras 3 meses de colaboración efectiva con Delta Protect, estamos impresionados con los resultados y la cobertura del programa de Pentesting de CISO As a Service. Hemos detectado y abordado vulnerabilidades clave, mejorando significativamente nuestra seguridad de la información. Los entrenamientos de Ciberseguridad y ejercicios de Phishing han sido cruciales para aumentar la conciencia de nuestros colaboradores. Agradecemos el seguimiento y apoyo continuo de Delta Protect y esperamos alcanzar más objetivos juntos.”

Pablo Padilla
Gerente TI

“Nuestra colaboración con Delta Protect marcó un hito en nuestra seguridad digital. Su enfoque meticuloso y detallado en el Pentest reveló vulnerabilidades ocultas que habían pasado inadvertidas, demostrando una eficacia y rapidez impresionante en su resolución. Además, su servicio de CISOaaS transformó nuestra estrategia de ciberseguridad, donde su equipo experto nos guió en el desarrollo de políticas robustas y procesos efectivos.”

Jaime Zenizo
CEO & Partner

“Me complace enormemente relatar la experiencia positiva y enriquecedora que hemos tenido con Delta Protect y su sobresaliente servicio de Chief Information Security Officer as a Service (CISOaaS). Representando al departamento de TI de Sperientia, quiero expresar mi profunda gratitud y aprecio por el alto nivel de calidad y profesionalismo evidenciado en nuestra colaboración con el equipo de Delta Protect. Desde el inicio de nuestra asociación con Delta Protect, hemos observado un compromiso y una excelencia excepcionales, superando ampliamente nuestras expectativas.”

Ilse Fernández
Data and Information Management

“Mi experiencia con el equipo de especialistas de Delta Protect ha sido tremendamente positiva. En todo momento, han mostrado un alto grado de profesionalismo, experiencia y conocimiento, manejándose con una ética impecable. Su atención al detalle y su disposición para resolver problemas y brindar apoyo han sido imprescindibles. Como CISO, valoro enormemente contar con aliados tan confiables y competentes, que contribuyen significativamente a fortalecer la postura de ciberseguridad de mi compañía.”

Enrique Guzman
Chief Information and Security Officer

Nuestra reciente experiencia con Delta Protect en el pentesting fue excepcional. Nos brindaron asistencia crucial para identificar y fortalecer aspectos de seguridad en variados sistemas e interfaces, abarcando front-end, back-end y aplicaciones móviles. Su enfoque ágil y sumamente profesional fue notable. Sin duda, confiaríamos nuevamente en Delta Protect para asegurar la integridad de nuestros sistemas.

Manuel Andere
Chief Technology Officer

Estoy absolutamente impresionado con la experiencia brindada por Delta Protect. Son, sin duda, el proveedor más responsable y cumplidor que hemos tenido el placer de colaborar.

Erick Pérez
Director General

Mi trayectoria con DeltaProtect se remonta a mi empleo anterior, donde ya tenía contacto con ellos desde el equipo de Ciberseguridad. Solicitamos pruebas de penetración (PT) para aplicaciones web y móviles. Mi experiencia con varios proveedores, grandes y pequeños, me ha demostrado que DeltaProtect se destaca significativamente. Sus informes y hallazgos son superiores, identificando vulnerabilidades que otros proveedores no detectaron. Lo que más valoro es la profundidad de sus pruebas y el enfoque en vulnerabilidades que requieren un análisis más detallado, más allá de los resultados automáticos.

Juan Leonardo Hinojosa
Gerente de Ciberseguridad

"Delta Protect fue una solución óptima para nosotros. Buscábamos un proveedor bien actualizado técnicamente, que entendiera nuestro modelo de negocio y que nos diera la certeza de poder transmitir solidez a nuestros clientes. El trato del equipo Delta y sus procesos han superado nuestras expectativas, sin duda seguiremos trabajando juntos.”

Joaquin Rivera
Co-Founder & CEO - Kikoya

"¡La experiencia general de trabajar con Delta Protect ha sido simplemente excelente! El equipo responde con velocidad, aclaran todas las preguntas a medida que surgen y el apoyo brindado durante todo el proceso es excelente. Lo Recomendaría sin dudarlo.”

Paolo Rizzi
Co-Founder & CTO - minu

"El servicio de Delta Protect es altamente profesional. Quedamos muy satisfechos con el resultado. Ofrecieron acompañamiento en todo momento para encontrar y solucionar las vulnerabilidades que encontraron en nuestro sistema.”

Alberto Navarro
Head of Product - Arkángeles
-
12 min.

Estrategia de GRC: qué es y cómo puedes implementarla en tu empresa

Tabla de Contenidos
¿Qué es Delta Protect?

Ciberseguridad y Cumplimiento Simplificado para Startups y PYMEs en México y LATAM 🔐

Conoce más

La gobernanza, la gestión del riesgo y el cumplimiento son los pilares sobre los cuales se construyen las organizaciones sólidas y confiables. Descubre cómo el GRC ha evolucionado en respuesta a la transformación digital, permitiendo a las empresas fortalecer su postura en un entorno cada vez más complejo.

¿Qué significa GRC?

GRC son las siglas del inglés «Governance, Risk, and Compliance» o Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento. Se trata de un enfoque desarrollado por el OCEG (Open Compliance and Ethics Group) que combina la gobernanza, la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en un modelo coordinado, con el objetivo de lograr que las tecnologías de la información (TI) se ajusten a los objetivos de la empresa.

Este marco ayuda a establecer una estructura sólida para la toma de decisiones, mejorando la capacidad de la empresa para identificar y mitigar diversos tipos de riesgo, desde financieros hasta operativos y reputacionales.

El GRC facilita la creación de políticas y procedimientos que aseguren tanto la responsabilidad organizativa como el cumplimiento de las normativas legales e industriales vigentes.

Los 3 pilares del GRC

Los 3 pilares fundamentales del GRC son la Gobernanza, el Riesgo y el Cumplimiento, los cuales te explicamos a continuación:

  1. Gobernanza: Se enfoca en la gestión de la dirección estratégica y el liderazgo de la organización para garantizar que los procesos y políticas estén alineados con los objetivos empresariales. La gobernanza permite que la organización mantenga una estructura de control sólida que guía la toma de decisiones y asegura la transparencia y ética en las operaciones diarias.
  2. Riesgo: la gestión de riesgos consiste en la identificación, evaluación y mitigación de los distintos tipos de riesgo que pueden afectar a una empresa. Estos riesgos incluyen amenazas tanto internas como externas, que van desde problemas de seguridad de la información hasta riesgos financieros o estratégicos.
  3. Cumplimiento: el cumplimiento se refiere al proceso mediante el cual las organizaciones aseguran que se cumplen todas las regulaciones, normativas y requisitos de cumplimiento aplicables a su sector, tales como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

¿Cómo funciona el enfoque GRC?

El enfoque GRC busca alinear los objetivos empresariales con la gestión de riesgos y las obligaciones regulatorias, logrando esto a través de la implementación del siguiente esquema:

Colaboración entre las partes interesadas

El enfoque GRC funciona a través de una colaboración activa entre las partes interesadas, estableciendo así una estructura organizativa alineada con los objetivos de negocio y los requisitos de cumplimiento. Esto permite una toma de decisiones debidamente informada.

Algunas de las partes interesadas clave son: la junta directiva de la empresa, el departamento de recursos humanos, el departamento jurídico, el área de operaciones, entre otros.

Implementación de un marco de GRC

El marco de GRC es un modelo de gestión de riesgos empresariales que ayuda a las organizaciones a establecer políticas y prácticas que lleven a la mitigación de riesgos. Además, permite diseñar políticas, estructurar flujos de trabajo y definir objetivos de negocio claros.

Mediante este marco, las organizaciones pueden operar en tiempo real, estableciendo controles efectivos que monitorean el cumplimiento de las políticas y procedimientos en toda la organización.

Comprender los modelos de madurez de GRC

Los modelos de madurez indican cuán avanzado está el enfoque GRC en cuanto al nivel de integración de la gobernanza, la evaluación de riesgos y el cumplimiento dentro de una organización.

Una integración adecuada de GRC permite a las organizaciones alcanzar un alto nivel de productividad, ya que mejora la eficiencia operativa.

¿Qué es el modelo de capacidades del GRC?

El modelo de capacidad de GRC le otorga a las empresas un marco para que puedan evaluar y optimizar sus prácticas de gobernanza corporativa, gestión del riesgo cibernético y cumplimiento.

Este modelo incluye 4 fases o etapas las cuales son:

Aprender

La primera etapa, aprender, se centra en definir claramente la misión, los valores y objetivos de la empresa, y en entender el contexto en el que esta opera.

Al entender el panorama en el cual se encuentra, la organización puede adaptar sus políticas de GRC a las particularidades de su industria y entorno, favoreciendo la escalabilidad de las prácticas de GRC en toda la empresa.

Alinear

Esta segunda etapa busca asegurar que las iniciativas de GRC no operen de forma aislada, sino que estén integradas con los objetivos de negocio.

Al alinear las actividades de gobernanza, riesgo y cumplimiento con los objetivos organizacionales, las empresas pueden asegurar que todos los departamentos y equipos estén trabajando en una misma dirección.

Ejecutar

En la etapa de ejecución se busca convertir los procesos, controles y procedimientos en acciones para enfrentar los riesgos y mantener el cumplimiento regulatorio.

Al establecer acciones medibles, las empresas pueden gestionar el riesgo de manera eficiente y consistente, adaptándose a cambios internos y externos sin perder el enfoque en sus objetivos estratégicos.

Revisar

Finalmente, se procede a revisar, lo cual implica medir y analizar los resultados de las acciones tomadas para lograr la mejora continua.

La revisión periódica permite a la organización identificar oportunidades de mejora y ajustar sus políticas y controles según sea necesario.

¿Por qué es importante utilizar la estrategia de GRC en tu empresa?

La implementación de programas de GRC le permite a las empresas tomar decisiones  informadas, en un entorno en el que se consideran el riesgo y cumplimiento de requisitos regulatorios.

Un enfoque de GRC no solo protege a la organización contra riesgos y sanciones, sino que también promueve una cultura organizativa, ética y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.

Algunos de los beneficios que le trae a las empresas la aplicación de programas de GRC son los siguientes:

  • Garantiza operaciones responsables: al implementar controles claros y procesos alineados con las regulaciones se garantiza que las operaciones sean responsables.
  • Toma de decisiones basada en datos: esto permite que los líderes tengan una visión completa de los riesgos, lo cual impulsa decisiones informadas y estratégicas.
  • Optimiza la ciberseguridad: ayuda a establecer prácticas de seguridad de la información que mitigan los riesgos de ciberataques y protegen datos críticos.
  • Mejora la eficiencia operativa: al reducir redundancias y optimizar procesos, la empresa responde de manera rápida y eficaz a cambios internos y externos. 

Herramientas esenciales de GRC

Una herramienta o solución de GRC es un tipo de software diseñado para ayudar a las empresas en su gestión de riesgos y cumplimiento. Estas pueden utilizar inteligencia artificial para optimizar procesos como la gestión de políticas empresariales, el control de acceso, etc.

Algunas de estas herramientas son:

Software de GRC

Este tipo de software integra y centraliza todos los procesos de gobernanza, riesgo y cumplimiento en una sola plataforma. Facilita el seguimiento de políticas, la identificación de riesgos y la gestión de cumplimiento, todo en tiempo real.

Gestión de usuarios y control de accesos

Estas herramientas permiten gestionar quién tiene acceso a qué información o sistemas dentro de la empresa, controlando los niveles de acceso de acuerdo con los roles de cada empleado. 

Con una gestión de accesos efectiva, se reduce la posibilidad de violaciones de seguridad y se protege la información sensible contra accesos no autorizados.

Herramientas de auditoría

Las herramientas de auditoría interna permiten a las empresas verificar y evaluar el cumplimiento de sus políticas y controles internos. Estas herramientas registran y analizan los procesos, asegurando que las prácticas se alineen con las regulaciones y estándares internos.

Sistemas SIEM

Los sistemas SIEM recopilan y analizan datos de seguridad de toda la red, detectando y respondiendo a incidentes en tiempo real. 

Con estas herramientas, las empresas pueden anticiparse a los ciberataques y responder de forma inmediata a posibles amenazas, manteniendo la integridad de sus datos y la seguridad de la información.

Cómo implementar una estrategia GRC: 7 pasos clave

Implementar una estrategia GRC trae grandes beneficios, pero también desafíos como la integración de sistemas, la resistencia al cambio y la gestión de datos complejos. 

Esta sección ofrece consejos para enfrentar estos retos y crear una estrategia de GRC sólida y alineada con los objetivos de la empresa.

1. Ten claros tus objetivos

Antes de implementar una estrategia de GRC, define cuáles son los objetivos específicos que quieres alcanzar, como mejorar la seguridad de la información, optimizar el cumplimiento normativo o reducir riesgos operativos. 

Establecer objetivos claros permitirá que todos en la organización comprendan la importancia del GRC y cómo cada acción contribuye al logro de estos objetivos estratégicos.

2. Identifica las carencias y vulnerabilidades actuales

Realiza una evaluación completa de los riesgos y vulnerabilidades presentes en tus procesos y sistemas actuales. 

Detectar áreas de mejora y puntos débiles en tu estructura de GRC es fundamental para diseñar un plan eficaz que cubra todas las necesidades de seguridad y cumplimiento de la empresa.

3. Involucra a los directivos

La implementación de GRC requiere el apoyo y compromiso de los directivos y líderes de la empresa. 

Su participación activa en la estrategia no solo asegura recursos y respaldo, sino que también refuerza la importancia del GRC a todos los niveles de la organización, creando una cultura de responsabilidad y cumplimiento.

4. Establece responsabilidades claras

Designa roles específicos para cada persona involucrada en la estrategia de GRC. La claridad en las responsabilidades evita confusiones y garantiza que todos los aspectos de gobernanza, riesgos y cumplimiento estén cubiertos. 

5. Utiliza soluciones de GRC

Implementar herramientas tecnológicas especializadas en GRC facilita la gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio. 

El uso de software de GRC centraliza las actividades, mejora el monitoreo y permite que los equipos trabajen de forma colaborativa y eficiente, optimizando así el cumplimiento de políticas y la mitigación de riesgos.

6. Realiza pruebas del marco de GRC

Evalúa la efectividad del marco de GRC mediante pruebas regulares y auditorías internas. Estas pruebas ayudan a identificar posibles fallos o áreas de mejora, asegurando que el sistema sea resistente y efectivo en situaciones reales, y permite hacer ajustes antes de que surjan problemas significativos.

7. Ofrece capacitaciones para los colaboradores y empleados

La capacitación es fundamental para que todos en la organización comprendan y apliquen correctamente las políticas de GRC. 

En Delta Protect contamos con el programa Apolo, el cual es una excelente opción para este fin, ya que no solo ayuda a identificar y resolver vulnerabilidades más rápido, sino que también capacita y evalúa a los empleados de manera continua. 

Agenda una demo con nuestros expertos en ciberseguridad y descubre cómo pueden ayudarte a implementar un enfoque GRC en tu empresa, ayudándote a optimizar el cumplimiento y la gestión de riesgos.

Escrito por:
Mariana Arce Aguilar
Cybersecurity Engineer

Egresada de Ingeniería en Sistemas Computacionales por la universidad de Guanajuato, especializada en Cloud Security, arquitectura cloud y multicloud (AWS, Azure y GCP), apasionada del Hacking Ético y nuevas tecnologías.

👋 ¡Déjanos tu correo
para tener acceso al E-Book!
🙌 ¡Gracias por dejarnos tu correo!

Si el E-Book no se descarga automaticamente, haz click 👉 aquí.
Oops! Something went wrong while submitting the form.