Consultoría en Business Continuity Plan (BCP)

Establece planes claros y precisos para momentos de crisis. Evita improvisar. La consultoría en BCP puede marcar la diferencia entre la supervivencia o la desaparición de tu empresa ante eventualidades.

Importancia del Business Continuity Plan (BCP)

Mitigación de riesgos

Un Business Continuity Plan (BCP) proporciona a las pymes y startups un enfoque estructurado para identificar y gestionar los riesgos que podrían interrumpir sus operaciones comerciales.

Resiliencia empresarial

Al tener planes de contingencia y protocolos claros para seguir durante una interrupción, las empresas pueden adaptarse de manera ágil, mantener la operatividad y evitar pérdidas significativas.

Protección de activos

Un BCP ayuda a salvaguardar los activos críticos de una empresa, como datos, equipos, inventarios y documentación importante. Al tener planes de respaldo, las pymes y startups pueden minimizar el riesgo de pérdida de información valiosa.

Servicio de Consultoría en Business Continuity Plan (BCP)

En Delta Protect contamos con un equipo de hackers éticos, analistas e ingenieros altamente capacitados para realizar un Plan de Continuidad de Negocio adaptado a las necesidades de tu empresa.

Enfoque personalizado

Entendemos la lógica de tu negocio, sus fortalezas, sus debilidades y sus objetivos.

Análisis exhaustivo

Realizamos un análisis detallado de los riesgos y las amenazas que puedan afectar a tu negocio y definimos las medidas necesarias para mitigarlos.

Asistencia personalizada

Nuestro equipo de especialistas te ayudarán a corregir las vulnerabilidades detectadas en cuestión de horas.

Mejor comunicación

Directa, transparente y eficiente con tu equipo de especialistas asignado.

Cumplimiento de estándares

Estamos alineados a los estándares que tu empresa necesita, desde OWASP, ISO 27001 y PCI DSS, hasta regulaciones bancarias y de grandes corporativos.

Nos basamos en
estándares internacionales

¿Cómo funciona?

1.
Agenda una reunión con nuestros especialistas para conocer más sobre tu negocio, tus objetivos y necesidades.
2.
Identificamos las vulnerabilidades de tu empresa y evaluamos el impacto potencial de un incidente de seguridad en tus operaciones.
3.
Desarrollamos las estrategias necesarias para proteger la continuidad de tus operaciones e implementamos medidas y controles para prevenir posibles amenazas.
4.
Realizamos pruebas de simulación y podemos actualizar tu BCP para asegurar su eficacia y adaptación a cambios tecnológicos y del entorno.

Qué dicen nuestros clientes

Nuestra comunidad nos respalda día con día

Delta Protect fue una solución óptima para nosotros. Buscábamos un proveedor bien actualizado técnicamente, que entendiera nuestro modelo de negocio y que nos diera la certeza de poder transmitir solidez a nuestros clientes. El trato del equipo Delta y sus procesos han superado nuestras expectativas, sin duda seguiremos trabajando juntos.”

Joaquin Rivera
Co-Founder & CEO - Kikoya

¡La experiencia general de trabajar con Delta Protect ha sido simplemente excelente! El equipo responde con velocidad, aclaran todas las preguntas a medida que surgen y el apoyo brindado durante todo el proceso es excelente. Lo Recomendaría sin dudarlo.”

Paolo Rizzi
Co-Founder & CTO - minu

El servicio de Delta Protect es altamente profesional. Quedamos muy satisfechos con el resultado. Ofrecieron acompañamiento en todo momento para encontrar y solucionar las vulnerabilidades que encontraron en nuestro sistema.”

Alberto Navarro
Head of Product - Arkángeles

Preguntas
frecuentes

¿Qué es un Business Continuity Plan (BCP) y por qué es importante para mi empresa?

Un Business Continuity Plan (BCP) o Plan de Continuidad de Negocios es una estrategia que se prepara con antelación para ayudar a una empresa a continuar operando durante y después de una interrupción o desastre. Es esencial para cualquier empresa, ya que reduce el tiempo de inactividad y las pérdidas financieras, mientras protege la reputación de la empresa en caso de incidentes inesperados como desastres naturales, ataques cibernéticos o crisis sanitarias.

¿Cómo puedo saber si mi empresa necesita un BCP?

Todas las empresas, independientemente de su tamaño o industria, deberían tener un BCP. Si tu empresa depende de ciertos recursos (como datos, infraestructura, personal) para operar y si la interrupción de estos recursos podría causar pérdidas financieras significativas, daños a la reputación o incluso el cierre del negocio, entonces tu empresa necesita un BCP.

¿Cuáles son los elementos clave que deben incluirse en un BCP?

Un BCP eficaz debe incluir los siguientes elementos clave: análisis de impacto en el negocio, estrategias y procedimientos de recuperación, lista de roles y responsabilidades, plan de comunicación, plan de formación y pruebas, y un programa de revisión y actualización regular del plan.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi BCP esté actualizado y sea efectivo?

Para garantizar que tu BCP esté actualizado y sea efectivo, debes revisarlo y actualizarlo regularmente, especialmente después de cambios importantes en tu empresa. Además, deberías realizar pruebas y simulacros periódicamente para evaluar su efectividad y realizar mejoras si es necesario.

¿Qué medidas de contingencia puedo tomar para garantizar la continuidad del negocio en caso de un desastre?

Las medidas de contingencia pueden variar dependiendo de tu negocio y los riesgos identificados. Podrían incluir la creación de una copia de seguridad de los datos críticos, la preparación de un sitio de recuperación de desastres, el establecimiento de acuerdos de nivel de servicio con proveedores clave, la formación del personal en procedimientos de recuperación y la preparación de un plan de comunicación en caso de desastre.

¿Cómo puedo evaluar la efectividad de mi BCP y realizar mejoras en caso necesario?

Puedes evaluar la efectividad de tu BCP realizando pruebas y simulacros, y utilizando los resultados para identificar y

Protege la operatividad y reputación de tu negocio

Desde Micro-Empresas hasta Unicornios 🦄 la ciberseguridad y el cumplimiento es para todos 🚀

Agenda una reunión