Concientización y capacitación en ciberseguridad para organizaciones

Un solo empleado sin los conocimientos necesarios puede poner en riesgo a toda tu empresa. Confía en nuestros expertos para concientizar a tu equipo y crear una cultura de ciberseguridad que resista cualquier posible ciberamenaza.

Importancia de capacitar en ciberseguridad en una organización

Prevención de brechas de seguridad

Las pymes y startups son objetivos atractivos para los ciberdelincuentes debido a su menor capacidad para invertir en medidas de seguridad. La formación de los empleados permite reducir las posibilidades de caer en trampas cibernéticas y fortalecer la protección de los datos y la infraestructura.

Cumplimiento normativo

La capacitación en ciberseguridad garantiza que los empleados estén al tanto de las diferentes regulaciones y normativas aplicables a su industria y sepan cómo aplicar correctamente las políticas necesarias en su trabajo diario.

Protección de la reputación y la confianza

Las violaciones de seguridad pueden tener un impacto devastador en la imagen de una empresa. Al capacitar a tus empleados, promueves una cultura de seguridad cibernética y fomentas una actitud proactiva hacia la protección de datos.

Servicio de concientización y capacitación en ciberseguridad

En Delta Protect contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para ayudarte a implementar un programa de concientización en ciberseguridad.

Enfoque personalizado

Adaptamos nuestros programas de concientización y capacitación a las necesidades y objetivos específicos de tu organización.

Contenido especializado

Proporcionamos material educativo de calidad que abarca desde conceptos básicos hasta temas avanzados de ciberseguridad.

Metodología interactiva

Utilizamos enfoques prácticos y dinámicos, como ejercicios de simulación y casos de estudio, para fomentar una participación activa y un aprendizaje efectivo.

Enfoque en el factor humano

Nos centramos en concientizar a tu personal sobre las mejores prácticas de seguridad y cómo detectar y prevenir amenazas cibernéticas.

Medición de resultados

Evaluamos el impacto de nuestros programas mediante pruebas de conocimiento y evaluaciones, para asegurar un progreso constante y medible en la concientización de ciberseguridad.

Nos basamos en
estándares internacionales

¿Cómo funciona?

1.
Agenda una reunión con nuestros expertos para conocer tus necesidades de concientización y capacitación en ciberseguridad.
2.
Diseñamos programas personalizados de concientización y capacitación para educar a tu personal sobre las mejores prácticas de seguridad.
3.
Impartimos sesiones interactivas y ofrecemos materiales educativos para fomentar una cultura de seguridad cibernética en tu organización.
4.
Evaluamos el impacto y la efectividad de nuestros programas, brindando seguimiento y actualizaciones periódicas.

Qué dicen nuestros clientes

Nuestra comunidad nos respalda día con día

Delta Protect fue una solución óptima para nosotros. Buscábamos un proveedor bien actualizado técnicamente, que entendiera nuestro modelo de negocio y que nos diera la certeza de poder transmitir solidez a nuestros clientes. El trato del equipo Delta y sus procesos han superado nuestras expectativas, sin duda seguiremos trabajando juntos.”

Joaquin Rivera
Co-Founder & CEO - Kikoya

¡La experiencia general de trabajar con Delta Protect ha sido simplemente excelente! El equipo responde con velocidad, aclaran todas las preguntas a medida que surgen y el apoyo brindado durante todo el proceso es excelente. Lo Recomendaría sin dudarlo.”

Paolo Rizzi
Co-Founder & CTO - minu

El servicio de Delta Protect es altamente profesional. Quedamos muy satisfechos con el resultado. Ofrecieron acompañamiento en todo momento para encontrar y solucionar las vulnerabilidades que encontraron en nuestro sistema.”

Alberto Navarro
Head of Product - Arkángeles

Preguntas
frecuentes

¿Qué es la concientización en ciberseguridad y por qué es importante?

La concientización en ciberseguridad implica entender los riesgos cibernéticos y cómo mitigarlos. Es vital para proteger información personal y organizacional y evitar ser víctima de ataques cibernéticos.

¿Cuáles son los principales riesgos de seguridad en línea que debo conocer?

Los principales riesgos incluyen malware, phishing, ataques de ransomware, brechas de datos, y amenazas internas. Entender estos riesgos te ayudará a proteger mejor los datos de tu empresa.

¿Cómo puedo proteger los datos de mi empresa en línea?

Para proteger los datos de tu empresa en línea, puedes implementar firewalls y sistemas de detección de intrusiones, utilizar soluciones de encriptación, implementar autenticación de dos factores, mantener todo el software y hardware actualizado y proporcionar formación continua en ciberseguridad a tus empleados.

¿Qué medidas de seguridad debo promover en mi empresa al utilizar redes sociales y correo electrónico?

Promueve políticas claras sobre el uso de redes sociales y correo electrónico: no compartir información sensible, evitar abrir correos de remitentes desconocidos, no hacer clic en enlaces sospechosos y usar la autenticación de dos factores cuando sea posible.

¿Cómo puedo identificar y evitar el phishing y otros ataques de ingeniería social en mi empresa?

Promueve la formación y concientización sobre estos temas, implementa filtros de correo y sistemas de detección de phishing, y fomenta una cultura de desconfianza saludable hacia las solicitudes de información personal o de la empresa.

¿Qué debo hacer si creo que información de mi empresa y mis clientes ha sido comprometida?

Debes comunicarte con las autoridades pertinentes, informar a los clientes afectados, revisar y fortalecer tus medidas de seguridad, y trabajar con profesionales en ciberseguridad para investigar y mitigar el incidente.

Protege la operatividad y reputación de tu negocio

Desde Micro-Empresas hasta Unicornios 🦄 la ciberseguridad y el cumplimiento es para todos 🚀

Agenda una reunión