Pruebas de Penetración
Elimina Vulnerabilidades Críticas en tus sistemas y aplicaciones mediante Pruebas de Penetración efectivas. Nuestros Hackers Éticos certificados identificarán y te ayudarán a mitigar tus riesgos antes que un cibercriminal lo haga. ¡Alíneate con ISO 27001 y PCI DSS!
¿Cómo funciona?
Pruebas de Penetración paso a paso
Rotación de Hackers Éticos
Evita tener que cambiar de proveedor todos los años, nunca será el mismo Hacker Ético el que pruebe tu tecnología.
Asistencia inmediata
Nuestro equipo de especialistas te ayudarán a corregir las vulnerabilidades detectadas en cuestión de horas.
Rondas gratuitas
Corremos las pruebas necesarias para estar seguros que las vulnerabilidades hayan sido corregidas correctamente.
Mayor Objetividad
Proporciona un punto de vista analítico y objetivo sobre la seguridad de tus aplicaciones y tecnologías.
Mejor Comunicación
Mantén un canal de comunicación directo, transparente y eficiente con tu equipo asignado de hackers éticos y especialistas.
Alinéate a los mejores estándares
Estamos alineados a los mejores estándares que tu empresa necesita, desde OWASP, ISO 27001 y PCI DSS, hasta regulaciones bancarias y de grandes corporativos.
Tipos de Planes
Para las empresas que no cuentan con requerimientos específicos en cumplimiento de regulaciones y/o estándares, y que buscan mejorar su postura de ciberseguridad.
WASC 40 & SANS 25
Para las empresas que tienen requerimientos de cumplimiento en regulaciones y/o estándares, y que buscan mantener e incrementar su postura de ciberseguridad todos los años.
¿Por qué nuestras Pruebas de Penetración?
Nuestro equipo y
certificaciones
Contamos con un Equipo de Profesionales Certificados como Háckers Éticos, Analistas e Ingenieros en Ciberseguridad, encargados de llegar a los rincones más profundos de tus tecnologías para detectar la mayor cantidad de vulnerabilidades.
Preguntas
frecuentes
Una análisis de vulnerabilidades (VA por sus siglas en inglés) es una evaluación sistemática de la seguridad de un sistema informático o red, con el objetivo de identificar vulnerabilidades potenciales. La evaluación generalmente implica una revisión de la arquitectura, las configuraciones y el software instalado del sistema, así como un análisis de cualquier tráfico de red disponible. El objetivo es identificar las debilidades que un atacante podría explotar, pero no explotarlas realmente. En cambio, una prueba de penetración (PT por sus siglas en inglés), por otro lado, es un ataque simulado intencional en un sistema o red informática, diseñado para evaluar su seguridad. El objetivo es identificar y demostrar vulnerabilidades de seguridad reales explotándolas. El objetivo de una prueba de penetración es evaluar el riesgo real para el sistema e identificar áreas que requieren mejoras. En resumen, un análisis de vulnerabilidades identifica vulnerabilidades potenciales en un sistema, mientras que una prueba de penetración simula un ataque para determinar si esas vulnerabilidades realmente pueden ser explotadas.
Cada empresa cuenta con tecnologías distintas y una lógica de negocio particular, por lo que no se puede estandarizar el costo de una Prueba de Penetración. Todas nuestras propuestas son hechas a la medida para cumplir perfectamente con todos tus requerimientos y objetivos de seguridad. A través de una videollamada con nuestros especialistas podremos dimensionar tu arquitectura y generar un plan de trabajo a la medida. Para determinar el costo de las Pruebas de Penetración, utilizamos una tarifa diaria o Daily Rate, multiplicada por los días que necesitamos para realizar el proyecto.
Existen tres tipos de pruebas de penetración, los cuales están diferenciados por el alcance que cubren: caja negra, caja gris y caja blanca. Estas pruebas, a pesar de ser diferentes entre sí, tienen un objetivo en común: encontrar vulnerabilidades en la seguridad.
i. Caja negra o black box
- Es el intento de comprometer el sistema informático sin previo conocimiento. Esta prueba muestra errores o fallos de seguridad en la aplicación que puedan llegar a ser explotados por algún ciberdelincuente que realice ataques externos, sin acceso al sistema.
ii. Caja gris o grey box
- En esta prueba se proporciona cierta información confidencial sobre la aplicación, como contraseñas de acceso y vista general de la arquitectura. Esto ayuda a ampliar los casos de prueba que se van a ejecutar, por lo que se suelen hallar brechas de seguridad de mayor criticidad e importancia.
iii. Caja blanca o white box
- Durante el pentesting de caja blanca, se proporciona la información confidencial completa de la aplicación y del sistema, incluyendo el diseño de la arquitectura del mismo, credenciales de acceso y lo más importante: se comparte el código fuente para revisarlo en su totalidad y poder hallar aún más vulnerabilidades.
- Caja negra: 8 días hábiles.
- Caja gris: Depende del número de roles de la aplicación. Normalmente tardan entre 2 a 3 semanas.
- Caja Blanca: Depende del número de roles y la cantidad de líneas de código de la aplicación. Normalmente tardan entre 3 a 4 semanas.
Aunque tanto la Prueba de Penetración (Pentesting) como el Hackeo Ético son vitales para la estrategia de ciberseguridad, el Pentesting emerge como esencial debido a su enfoque directo y específico en identificar vulnerabilidades en sistemas, aplicaciones o redes. Esta práctica, que simula ataques reales en un entorno controlado, permite a las organizaciones anticipar y corregir amenazas antes de que se conviertan en brechas de seguridad reales. Mientras que el hackeo ético proporciona una perspectiva general de la postura de seguridad, el pentesting se destaca por ofrecer una visión más profunda y precisa de las vulnerabilidades técnicas, haciéndolo un pilar fundamental en la defensa contra amenazas cibernéticas.
Algunas de las herramientas que utilizamos para la realización de estas pruebas son:
- Acunetix Pro
- Nessus Professional
- Burp Suite Pro
- Nmap
- SQLMap
- Nuclei
- Metasploit
Qué dicen nuestros clientes
Nuestra comunidad nos respalda día con día